Programa

07:30

Acreditación y Refrigerio

08:30

Acto inaugural

10:30

«Cerámicas híbridas y nanocerámicas».

Dr. Federico Rubinstein, Costa Rica  

Área: Materiales Dentales

12:15

«Rehabilitación de pacientes con ausencia de incisivos laterales».

Dr. Antonio Estrada, México  

Área: Ortodoncia

13:45

Almuerzo

15:15

«Cirugía plástica periodontal. Evidencia clínica para el recubrimiento radicular exitoso»

Dr. Alonso Casafont, Costa Rica  

Área: Periodoncia

16:45

Receso

17:45

«Tratamientos de casos complicados simplificados en ortodoncia».

Dr. Antonio Estrada, México  

Área: Ortodoncia

19:15

Noche de Stand

07:30

Acreditación y Refrigerio

10:00

«Biomimética y restauraciones indirectas».

Dr. Daniel Cifuentes, Ecuador   / Costa Rica  

Área: Restaurativa

11:45

«El dilema actual de la salud periodontal».

Dr. Antonio Cepeda, México

Área: Periodoncia

13:15

Almuerzo

14:45

«Protocolos clínicos para prótesis total digital».

Dr. Federico Murillo, Dr. Alejandro Quesada. Costa Rica  

Área: Odontología Digital

16:15

Receso

17:15

«La interfase prosto-perio. Evolución del principio biológico con el éxito restaurativo».

Dr. Óscar Vargas, Costa Rica

Área: Periodoncia/ Prostodoncia

07:30

Acreditación y Refrigerio

10:00

«Bioingeniería del Implante Dental».

Dr. Jorge Blen, Costa Rica  

Área: Implantología

11:45

«Reconstrucción aloplástica de la Articulación temporomandibular».

Dr. Daniel Pérez, Estados Unidos  / Costa Rica   

Área:Cirugía Maxilofacial

13:15

Almuerzo

14:25

«Implantes Zigomáticos».

Dra. Concepción Barboza, Costa Rica  / Estado Unidos
Dr. Daniel Pérez, Estado Unidos

Área: Prostodoncia/ Cirugía Maxilofacial

16:15

Receso

17:45

«Evaluación de riesgo en implantes dentales en la zona anterior».

Dra. Concepción Barboza, Costa Rica  / Estado Unidos

Área: Prostodoncia/ Periodoncia

07:30

Acreditación

10:00

Premio Nacional de Investigación

12:00

Almuerzo

13:30

Premio Nacional de Investigación

15:30

Receso

16:30

Premio Nacional de Investigación

07:30

Acreditación

10:00

Premio Nacional de Investigación

12:00

Almuerzo

13:30

Premio Nacional de Investigación

15:30

Receso

14:30

«Protocolos preparaciones mínimamente invasivas»

Dr. Ignacio Pedro Sandoval

Área: Restaurativa

10:00

Simposio Salud Bucal Colectiva
«Alcances de la COSBUCO, infografía de los congress Interfacultades»

Dr. Randall Masis

10:30

Conversatorio sobre Políticas Públicas y el quehacer en cada institución de salud de nuestro país y Brasil.

Moderador Dr. Randall Masis
Ministerio de Salud. Tema: Iniciativas, aportes y experiencias en políticas públicas de Salud Bucal en Costa Rica.
[Dr. Ricardo Corrales. Tema: Acciones para la operacionalización de la Política de Salud Bucal en Costa Rica.
Moderador Dr. Randall Masis
/Dra. Cristina Barboza. Tema: Perspectiva de la Educación Superior, Facultades y la Política Pública en la Salud Bucal en Costa Rica.
Dra. Grettel Molina Carvajal. Tema: Acciones del C.C.D.C.R para la operacionalización de la Política de Salud Bucal en Costa Rica.
Dr. Alan Roger Dos Santos, Brasil. Tema: Política Pública de Brasil y programa de Brasil sonriendo.

12:30

Almuerzo

14:00

«Abordaje del cáncer oral en los currícula en Latinoamérica».

Dr. Alan Roger, Brasil

Área: Patología

15:30

Receso

16:30

Entrega de la guía de indicadores para el desarrollo de competencias transversales progresivas en el currículo de la formación profesional en Odontología en Costa Rica

MSc Ana Cristina Parra Jiménez, Costa Rica

07:30

Acreditación

09:00

«Tratamiento funcional y ortopédico en pacientes con discapacidad».

Dra. Ana Lucía Velez. Colombia  

Área: Odontopediatría

10:30

Receso

11:15

«Tratamiento selectivo de la caries dental».

Dra. Alejandra Brenes, Costa Rica  

Área: Odontopediatría/Operatoria

12:30

«Materiales dentales bioactivos cambiando paradigmas».

Dr. Adrián Gómez, Costa Rica  

Área: Odontopediatría/ Operatoria

13:45

Almuerzo

15:00

«Manejo de Maxilas severamente atróficas».

Dr. Humberto Fernández, Colombia y Dr. Andrés Gómez, Costa Rica

Área: Cirugía Maxilofacial

16:45

Receso

17:00

«Situaciones y complicaciones en cirugía».

Dr. Humberto Fernández, Colombia y Dr. Andrés Gómez, Costa Rica

Área: Cirugía Maxilofacial

19:00

Actividad de Clausura

07:30

Acreditación

09:00

«Aportes de odontología forense en Costa Rica».

Dr. José Manuel Fernández, Costa Rica  

Área: Odontología Forense

10:30

Receso

11:15

«Dinámica de la interpretación radiográfica del complejo maxilofacial por medio de recursos imagenológicos».

Dr. Claudio Fróes de Freitas. Brazil

Área: Radiología

13:15

Almuerzo

14:45

«Asociación entre la Periodontitis y la enfermedad de Alzheimer».

Dr. Jaime Díaz, Chile  

Área: Periodoncia

16:15

Receso

19:00

Actividad de Clausura

07:30

Acreditación

09:00

«Estrategias predecibles para la remoción de bloqueos en el sistema de conductos radiculares».

Dr. Jenner Argueta, Guatemala  

Área: Endodoncia

10:30

Receso

11:15

«Asociación entre las bacterias orales y el cáncer oral».

Dra. Samanta Melgar, Chile  

Área: Cáncer Bucal

12:30

Almuerzo

14:00

«Cáncer de cabeza y cuello en niños y adolescentes. Realidad latinoamericana».

Dr. Alan Roger, Brasil

Área: Cáncer Oral / Patología

15:30

Receso

07:30

Acreditación

09:00

Censo Odontológico
«Desigualdades en la repartición territorial de las personas profesionales en Odontología. Resultados del Censo Odontológico»

PHD. Cristina Barboza. Costa Rica

11:00

Receso

11:45

«Odontología adhesiva/cohesiva y su importancia en técnicas restaurarivas directas, indirectas y semidirectas»

Dr. Francisco Quiñones. México

Área: Estética dental

13:15

Almuerzo

14:30

Foro: Odontología digital

Dr. Óscar Vargas – Dr. Diego Ramírez

16:30

Receso

17:00

Foro de Endodoncia

Dr. Jenner Argueta, Dr. Francisco Somoza, Dr. Daniel Chavarría, Dr. Noé Gustavo Martínez

19:00

Actividad de Clausura

07:30

Acreditación

09:00

«Dolor orofacial y odontología restaurativa, ciencia y práctica»

Dr. Andrés Cervantes. Costa Rica

Área: Dolor Orofacial

11:00

Receso

11:45

«De la Endo a la Resto: protocolos predecibles y seguros»

Dr. Francisco Somoza. Argentina

Área: Endodoncia

13:15

Almuerzo

14:30

«Endodoncia 2023: Actualidad, tecnología y ciencia»

Dr. Noé Gustavo Martínez. México

Área: Endodoncia

16:00

Receso

16:45

«Biofilm en Odontología y su control práctico»

Dra. Adiela Cortés Cortés. Colombia

Área: Control de infecciones

19:15

Actividad de Clausura

07:30

Acreditación

09:00

Foro Cáncer Bucal
Cáncer Bucal al descubierto. Desde la prevención hasta el tratamiento

Dra. Karen Olsen, Dr. Roberto Gerber, Dr. José Vasquéz y Dr. Gustavo Vargas   

11:00

Receso

11:45

Foro Bioética
Desafíos de la práctica clínica en Odontología a la luz de la Bioética.

Dra. Laura Ortiz, Dr. Ronald Gutiérrez, Dr. Mauricio López, Dr. Andrei Cambronero, Dra. Lucía Fallas, MSc. Enid Paniagua, Costa Rica 

13:15

Almuerzo

15:30

¿Porqué es importante el abordaje interdisciplinario del paciente paliativo?

Dra. Mariana Sáurez y Dra. Karen Olsen, Costa Rica   

Apoyo de

17:00

Receso

17:30

.

19:00

Actividad de la Clausura

10:00 – Salón Puntarenas

Taller de Endodoncia “Tips and Tricks”

Dra. Mariela Barzuna

11:45 – Salón Cartago

Charla: Formas alternativas a la vía judicial para resolver conflictos en el área de la salud

Phd Rosa M. Abdelnour

14:30 – Salón Heredia

Taller de Endodoncia. Instrumentación mecanizada predecible y segura con 2 Shape y One Reci

Dr. Francisco Somoza

15:00 – Salón Puntarenas

Taller Radiografía Panorámica

Dr Claudio Fróes y Académia de Radiología

Dra. Cristina Berrocal, Dra. Ana Luisa Berrocal, Dra. Lucía Barba y Dra. Elena Guzmán

¡Innovación continua para vos!

Open chat
¿Necesita ayuda?
Hola
¿Cómo podemos ayudarle?